En este espacio podrás compartir todas tus experiencias y conocimientos sobre el desarrollo sustentable,junto a tus espectativas y sugerencias de como podemos convivir de manera sostenible en este planeta, en él que nos toco vivir;ademas para compartir buenos deceos para cambiar conciencias en bien de la ecologia y preocuparnos un poco más sobre el cambio climatico y demás temas que afectan nuestro planeta.
viernes, 25 de mayo de 2012
te gusta el Algebra:
Resolución de sistemas de ecuaciones por el método de sustitución
1 Se despeja una incógnita en una de las ecuaciones.
2 Se sustituye la expresión de esta incógnita en la otra ecuación, obteniendo un ecuación con una sola incógnita.
3 Se resuelve la ecuación.
4 El valor obtenido se sustituye en la ecuación en la que aparecía la incógnita despejada.
5 Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
1Despejamos una de las incógnitas en una de las dos ecuaciones. Elegimos la incógnita que tenga el coeficiente más bajo.
2Sustituimos en la otra ecuación la variable x, por el valor anterior:
3Resolvemos la ecuación obtenida:
4 Sustituimos el valor obtenido en la variable despejada.
5 Solución
Resolución de sistemas de ecuaciones por el método de igualación
1 Se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones.
2 Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita.
3 Se resuelve la ecuación.
4 El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía despejada la otra incógnita.
5 Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.
1 Despejamos, por ejemplo, la incógnita x de la primera y segunda ecuación:
2 Igualamos ambas expresiones:
3 Resolvemos la ecuación:
4 Sustituimos el valor de y, en una de las dos expresiones en las que tenemos despejada la x:
5 Solución:
Para resolver u sistema de ecuaciones lineales de dos variables utilizando este método seguimos los siguientes pasos:
Paso 1: Se multiplican las ecuaciones por los números que hagan que ambas ecuaciones tengan el coeficiente de las variables iguales, excepto tal vez por el signo.
Paso 2: Se suman o se restan las ecuaciones para eliminar esa variable.
Paso 3: Se resuelve la ecuación resultante para la variable que quedo.
Paso 4: Se sustituye este valor en cualquiera de las ecuaciones originales para encontrar el valor de la otra variable.
Paso 5: Comprobamos la solución sustituyendo los valores en las ecuaciones originales.
A este método también se le conoce como:
METODO DE REDUCCION.
Ejemplo:
3x-6y=5
(2) 4x+3y=−1
3x −6y =5
8x −6y =−2
11x =3
X= 3/11
3x −6y =5
3/1(3/11) −6y =5
9/11 −6y/1 =5/1
9 −66y =55
-66y =55 −9
-66y =46
Y= 46/−66
Y=23/33
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
